Hoy en día existen una gran diversidad de medios y protocolos de comunicación que conviven en el mundo industrial: buses de campo, redes ethernet y comunicaciones inalámbricas. La necesidad de comunicar dispositivos que utilizan diferentes protocolos dentro de todo este abanico de posibilidades hace que no siempre sea una tarea sencilla.

Por eso, ante la multitud de escenarios que podemos encontrar, es necesario disponer de diferentes soluciones que permitan dar respuesta a cada uno de ellos de una manera rápida y sencilla. Es decir, cumpliendo una serie de características:
- Flexibilidad. Conversión de cualquier protocolo Serie a Ethernet industrial.
- Compatibilidad. Conectividad con los principales fabricantes en la industria.
- Arquitectura de red. Sin restricciones de distancia ni necesitad de espacio.
- Fácil de configurar. La instalación no requiere programación ni cambios en el hardware.
- Reducción de coste. Elimina la necesidad de bloques en el PLC o rack para puertos externos.
ESCENARIOS DE USO
Las soluciones Gateways conectan tus dispositivos y máquinas a sistemas de control, sistemas de control entre ellos y sistemas de información (IT y/o IIoT) a dispositivos, máquinas y sistemas de control.
Conexión de dos PLCs de diferentes fabricantes. (Siemens, Rockwell Automation, Schneider Electric, Mitsubishi, Beckhoff, ABB, Phoenix, etc.).

Migración sencilla de bus de campo a Ethernet industrial. Se puede reajustar un antiguo sistema PLC y conectarlo a un sistema más nuevo, manteniendo los módulos de E/S existentes y la infraestructura de cableado.

Extensión de una línea de producción existente conectando nuevas máquinas que se comunican en otras redes. (Profibus, Profinet, DeviceNet, Modbus RTU, ControlNet, Ethernet/IP, Interbus, Modbus TCP, EtherCAT, CAN y CANopen.).

Creación de segmentos de red: se divide una topología de red en segmentos lógicos. Crea cortes claros entre las diferentes partes de la planta, tanto lógicas como eléctricas.

Conectar sistemas empresariales: integrar los datos de fábrica con sistemas de nivel empresarial como SCADA, DCS, SAP, OPC, etc.

UNA SOLUCIÓN PARA CADA APLICACIÓN

Transfiere datos entre sistemas de control PLC a través de redes EtherNet/IP, EtherCAT, Modbus TCP y PROFINET.
ABC3090
DE EQUIPOS SERIE A RED INDUSTRIAL

Integra dispositivos y equipos industriales serie RS-232/485 a los sistemas de control EtherCAT, EtherNet/IP, Modbus TCP o PROFINET sin ningún cambio en el dispositivo. Simplemente conecta, configura y listo.
AB7307
DISPOSITIVOS CANOPEN EN RED PROFINET

Proporciona una conexión continua entre una red PROFINET y una sub-red CANopen secundaria. Posibilita la integración de dispositivos CANopen en un sistema PLC PROFINET.
CM CANOPEN
DISPOSITIVOS CANOPEN CON PLC SIMATIC S7-1200

Conecta cualquier dispositivo CANopen o CAN 2.0A al PLC SIMATIC S7-1200, y actúa como un puente entre los dispositivos CANopen/CAN y el PLC.
CONECTIVIDAD DE PLCs SIEMENS
- Conecta PLCs Siemens S5 y S7 a redes Ethernet de manera sencilla y económica.
- Intercambia datos entre diferentes servidores OPC UA.
- Conexión Modbus TCP.
- Accede a servicios en la nube mediante el protocolo MQTT.
IBH LINK UA
SERVIDOR OPC UA / MODBUS TCP / MQTT

IBH Link UA dispositivo compacto Servidor/Cliente OPC UA para PLCs de Siemens, también comunica SINUMERIK, Mitsubishi y Rockwell, etc.
IBH LINK S7
CONECTA CON PLCS SIEMENS S7

Integra en una Red Ethernet TCP/IP (Internet) todos los PLCs y Autómatas Siemens Simatic S7 con todos los beneficios que conlleva.
IBH LINK S5
CONECTA CON PLCS SIEMENS S5

Integra en una Red Ethernet TCP/IP (Internet) todos los PLCs y Autómatas Siemens Simatic S5 con todos los beneficios que conlleva.
EDIFICIOS INTELIGENTES
El uso de sensores y la monitorización continua permiten un control exhaustivo de la temperatura, humedad, ocupación, etc. de un edificio. Este control permite reducir los consumos (electricidad, gas y/o agua) y mejorar la eficiencia energética del edificio, así como aumentar el confort de los usuarios.
Integra fácilmente la información disponible en un edificio: sistemas de climatización, sensores de presencia, alarmas y otros dispositivos. Accede directamente desde el sistema de control a los protocolos más habituales en edificios inteligentes:
- KNX es un estándar (ISO/IEC 14543) de protocolo de comunicaciones de red, basado en OSI, para edificios inteligentes.
- BACnet (Building Automation and Control Networks) es un estándar (ISO 16484-5:2007(E)) de protocolo de comunicación de datos diseñado para comunicar diferentes dispositivos electrónicos presentes en edificios actuales (alarmas, sensores de paso, aire acondicionado, calefactores, etc.).
- M-Bus es un bus de datos diseñado específicamente para transmitir información de dispositivos de medición de consumo y contadores.
024380
M-BUS A MODBUS TCP

Obtén datos sobre consumo de electiricdad, agua o gas en una red Modbus TCP.
IN701KNX
KNX A MODBUS TCP/RTU

Accede a los objetos y recursos de comunicación KNX desde un sistema o dispositivo de control basado en Modbus.
INN700485
BACNET A MODBUS TCP/RTU

Accede a los objetos y recursos de comunicación BACnet desde un sistema o dispositivo de control basado en Modbus.
¿HABLAMOS?
Ponte en contacto con alguno de nuestros expertos en comunicaciones industriales. Solicita más información o cuéntanos tus necesidades para ofrecerte una solución personalizada y adecuada a tus necesidades. ¿Hablamos?
EXPERTOS EN COMUNICACIONES
En Becolve Digital estamos especializados en ayudar a las ingenierías a que sus proyectos de comunicaciones industriales se lleven a cabo de manera sencilla, reutilizable, segura y escalable.